¡Aquí está
el muy popular Suspiro que usamos para cubrir y decorar el bizcocho
Dominicano!
Para el almíbar:
- 2 1/2 taza de azúcar granulada
- Agua (aproximadamente 1 taza)
- 1/4 cucharadita de Crema de Tarta (McCormick Cream of Tarta)
- Cascara de limón (opcional)
Demás
ingredientes:
- 1 taza de clara de huevo
- 2 cucharadas de azúcar granulada
- 1 cucharada de extracto de vainilla/almendra/pistacho
Preparación:
.En una cacerola poner las 2 1/2 tazas de azúcar con agua-mover hasta que la azúcar esté completamente humedecida, pones la cascara de limón (si deseas) y la crema de tarta, llevar a fuego alto
Mover con
una cuchara de madera. Cuando empiece a hervir dejarlo hasta que lea en el termómetro
240F, moviendo con la cuchara de madera para que no se pegue el azúcar a la
cacerola. Si no tiene el termómetro, use un tenedor para ver si está a punto de
hilo.
Mientras el almíbar hierve, pones a batir la clara de huevo en la maquina con el globo de alambre, a toda velocidad.
Hechas las 2 cucharadas de azúcar en forma de lluvia.
Cuando esté a punto de nieve,

Hecha el almíbar
(sacando la cascara de limón primero), en forma de un chorrito. Dejar refrescar
sin dejar de batir, y de último agregar la vainilla. Apaga la maquina
lentamente.
El suspiro
debe de hacer picos y que al poner boca abajo el tazón - este se quede en su
lugar.
Consejos:
- Anteriormente había puesto una receta que llevaba solo 2 tazas de azúcar, pero aún mucho tenían problema de obtener una consistencia con buen cuerpo- por eso aumente la cantidad de azúcar.
- Si te sobran claras, guárdalo en un recipiente tapado en el frise.
- Para usar las claras guardadas, póngalo en el tazón de su batidora y llévelo a baño de maría para des frisar.
- Asegúrese que todo esté limpio y fuera de grasa. Una gota de grasa y el suspiro no le subirá. Limpie el tazón, la pieza de globo, espátulas y boquillas de las siguientes maneras: Lavar con jabón de fregar, secar, y pasarle vinagre o ron. Lavar de nuevo con jabón de fregar y una servilleta. Secar con otra servilleta (Bounty).
- Si le sobra suspiro, lo pueden guardar en un recipiente en la nevera. Cuando la usen, mueva con la espátula de goma y dele la primera cubierta al bizcocho, entonces con un suspiro más fresco, cubrir de nuevo y decorar o mezclar con suspiro fresco en el batidor para ayudar a restablecerlo.
- Con el suspiro se debe trabajar rápido. Pero si se pone como espumoso y seco, muévalo un poco con la espátula de goma en forma envolvente.
- Nunca decorar con el suspiro caliente, porque comenzara a llorar cuando empiece a enfriar. Deje batir en el tazón hasta que enfrié un poco el tazón. Con sus manos toquen el tazón por debajo para así sentir si ya no esta tan caliente.
- Siempre de dos capas de lustre al bizcocho. El primero en para sellar y el segundo para cubrir.
- Si quiere que su suspiro les salga, les aconsejo que inviertan en un termómetro de dulces.
- El Suspiro es como el dominicano llama al Merengue.
Dato extra
del suspiro Dominicano: En suspiro Dominicano es en verdad el que llaman Merengue
Italiano o simplemente Merengue.
Espero que
estos consejos y tips le sean de utilidad.
Cindy
El bizcocho Dominicano y su decoracion by Cindy E. Rodriguez is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 United States License.
Hola..Que marca de colores recomiendas para el suspiro... Que sean bonitos y no pongan el suspiro amargo
ResponderEliminarA mi me gusta los colores de airbrush de la marca Ameri-color, porque son perfecto para que te queden bien oscuro sin tener que usar demasiado. Pero tambien tengo colores de otras marcas en gelatina y en polvo comestible. Los colores en liquido no me gusta porque yo encuentro que pone el suspiro como agua-osea como que la pone mas liquida. Ahora los colores de americolor son fuerte, y en especial los colores chillones y llamativos salen bellisimos. Tratalos y nos deja saber!!!
ResponderEliminarDios bendiga el talento que tienes, deverdad que gracias por tu ayuda ....te tengo una pregunta?despues que le ponga el suspiro al bizcocho le puedo poner el fondan encima o no ?soy de ecuador y vivo aqui en new york y me gusta mucho los bizcochos dominicanos vivo en westchester gracias Dios la bendiga mucho
ResponderEliminarotra preguntita amiga que hago para que el suspiri no se derrita o que devo de acer para evitarlo , tu sabes que las temperaturas estan altas que debo hacer/lo nesecito saber lo mas pronto posible esque quiero sorprender a mi mama muchas gracias bendiciones y publicare las fotos el el facebook y te dejare saber....
ResponderEliminarQuiero darle las gracias por tan bonito gesto de compartir sus recetas.
ResponderEliminarTengo una preguntita respecto al suspiro o turron como se le conoce en mi pais,quisiera saber como hacer para que el suspiro quede seco o tieso como por ejemplo para poner en la parte de los bordes he escuchado que se agrega al suspiro corn starch o hasta harina para lograr que quede de esa forma...le agradezco por sus valiosas recetas y sus maravillosos consejos...
Que Diosito multiplique su generosidad bendiciones para usted y su familia...Giannina.
Gracias Mayra, estoy aqui para ayudar!!
ResponderEliminarYo le he hecho asi. Le pongo el suspiro la noche antes y cubro con el fondant al otro dia. Lo unico es que ten muchos cuidado porque el calor no ayuda. El bizcocho tiene que estar bien firme. Cuando estes trabajando asegura que estes en una area fresca y manten el area fresco despues que termine de decorarlo.
Para que el suspiro se mantenca firme, usa 1/4 cdita de crema de tarta que recomiendo en la receta. Tambien quiero que notes que no uso muchas agua para mojar el azucar y hacer el almibar. Asegura que todo este libre de grasa y trabaja rapido cubriendo y decorando el bizcocho con el antes que comienze a ablandar.
ResponderEliminarHola Giannina,
ResponderEliminarDisculpa que no te conteste antes, era que yo nunca habia oido hacerca de poner fecula de maiz o harina en el suspiro y quise investigar primero. Te dire que le pregunte a muchos reposteros y ningunos saben nada de esto, tambien busque en mis notas, pero no encontre nada. Pero no descarto la idea y seguire investigando. Igual quiero invitar a quien sepa de esto lo comparatan con nosostros.
Hola Cindy,
ResponderEliminarGracias por darnos la receta del suspiro. Cuando tu dices agua, a que cantidad de agua tu te refieres?
Hola Karina, me prefiero a solo mojar la azucar. No pongo la cantidad porque me he dado cuenta que si pongo mucha agua, pues el almibar dura mas en hacer- tambien, la azucar al derretirse se hace liquido por lo tanto un poquito de agua para mojar es todo lo que necesitaras. Pero, si aun esto no te ayuda, pues usa 1/4 de taza de agua.
ResponderEliminarHola Cindy,
ResponderEliminarTu podrias poner un video de como hacer el almibar para el suspiro? Yo use tu receta y me quedo mas o menos, cuando decore el bizcocho se aguo un poco.. : (
Otra cosa es que al hervir el azucar por 5 mins se estaba poniendo como un caramelo osea el color estaba cambiando, creo que si nos ayudas con eso seria un exito!
Gracias!
Hola Iyh06!! Tienes toda la razon un video ayudaria muchisimo. Cuando escribi esta receta la hice para mi- ya yo sabia la consistencia del almibar cuando estaba lista. Ya hice los cambio pensando en ustedes- los lectores. Les recomiendo que compren un termometro para asi conseguir la almibar que es perfecta para hechar a la clara.
ResponderEliminarGracias Cindy lo tratere. Y Gracias otra vez por tu desinteres en ensenarnos todos estos trucos.
ResponderEliminarHola Cindy, me encanta tu blog y te doy las gracias por compartir todos tus conocimientos de reposteria, yo soy una principiante y estoy super excited por como me han quedado los bizcochos que he hecho, me encanto encontrar tu blog pq asi voy a aprender mas, lo que he aprendido ha sido en internet y yo tengo un truquito para saber cuando el almibar esta listo para echarselo a las claras: Solo coger un tenerdor y mover el almibar y cuando lo saquen soplar entre los dientes del tenedor como si estuvieran usando un bubble toy, si ven que les salen bolitas, entonces el almibar esta lista. Ahhhhh tambien soy dominicana, Dios les bendiga a todas!
ResponderEliminarHola Cindy, me encanta tu blog y te doy las gracias por compartir todos tus conocimientos de reposteria, yo soy una principiante y estoy super excited por como me han quedado los bizcochos que he hecho, me encanto encontrar tu blog pq asi voy a aprender mas, lo que he aprendido ha sido en internet y yo tengo un truquito para saber cuando el almibar esta listo para echarselo a las claras: Solo coger un tenerdor y mover el almibar y cuando lo saquen soplar entre los dientes del tenedor como si estuvieran usando un bubble toy, si ven que les salen bolitas, entonces el almibar esta lista. Ahhhhh tambien soy dominicana, Dios les bendiga a todas!
ResponderEliminarHola ilovecraftvickygil...este truco lo voy a tratar...gracias...pero cuando dices bollitas...quiere decir bubbles?
EliminarHola Vicky!! WOW!!! Ese truco no me la sabia!! Muchisimas gracias por compartirlo conmigo!! WOW! WOW!! esto va ayudar a muchos! Estoy bien agradecida contigo y con todos los que no temen en compartir sus trucos!! Gracias de corazon Vicky!! Abrazos....
ResponderEliminarHola Cindy!! Tu eres lo maximo!! GRACIAS. Ahora yo tengo un problema! Tiene que ver agregando color or colores al suspiro. For ejemplo yo necesito 4 colores para decorar el tren de mi nino. Cuando? como se le agrega los colores. Depues de tener el supiro se divide en 4 porciones?? entonce let agrego el color ( using color gel) con que? importa la cuchara? de plastico?!! 2. Pregunta el suspiro me quedo bien pero solo para cubrir el biscocho, al instante que trate de usar la boquila 21 para hacer florecitas, no sale..! un poco aguado no buena consistencia!! HELP>> :-(
ResponderEliminarGracias
Hola si gustas hacer florecitas podrias usar royal icing y se obtiene mezclando en la batidora 250 grs de azúcar glass con 1 cucharada de merengue en polvo y de liquido a cantidad necesaria agua o jugo de limón y lo interas y listo. endurece, pero se puede comer. Rosa Laura Saenz de Martinez
EliminarHola Problema con el suspiro!! ;-)
ResponderEliminarCuando necesito mi suspiro con color- dejo batir el suspiro hasta que este como apretado. Divido y le pongo los colores que necesito. El motivo que lo dejo que se apriete es porque al poner los colores - el suspiro se pone mas aguado. Tambien- es importante decorar rapido con la manga, ya que el suspiro al estar en la manga se pone liquida. Otra cosa, cuando hagas el suspiro, saca la parte que vas a usar para cubrir, y mientras trabajas cubriendo el cake dejas la otra parte en la maquina batiendo hasta que estes lista para usar con la manga/boquilla. Tratalo- aver si te funciona a ti como me ha funcionado a mi!! Tranquilla que todos menos pasado por eso- con el tiempo le tomaras el truco...Suerte!!!
yo sinceramente siempre hago mucho suspiro como siempre tengo muchos juevos. Me gusta hacer un bowl para lustrar y otro bowl para hacer los borders. Veo que me queda mejor porque ya cuando se esta sacando del bowl para anadir los colores se cambia de textura el suspiro si no trabajas rapido...es verdad. No es maalo tener mucho suspiro para mi porque en mi casa se usa para todo...jejeje.
EliminarHola Cindy!!!!!!
ResponderEliminarComo estas? espero q bien... aqui estoy yo con mis dilemas... ahora es el suspiro... el otro dia lo hice y como q se corto, se le formaron pelotitas y cuando lo sacaba para hecharlo en la manga se puso q se podia cortar, se volvio como pedazos!.. no estaba smooth.. hmmm ... mi gran dilemma:::: la vainilla! q marca usas tu? y como le haces para q el suspiro blanco se quede blanco??? te voy a mandar un e-mail ahora para comentarte otra cosa... atenta!
gracias y un abrazo, Patricia
Hola Patricia!!
ResponderEliminarSi se te corto el suspiro es porque el almibal no estaba listo para agregar a la clara o quisas las claras no estaban suficientemente batidas antes de que le hecharas el almibal. HUFF!! pueden suceder tantas cosas! Tambien es posible que algo tenia grasa y te lo dano. Yo uso la vainilla blanca - me la traen de RD o yo compro en el supermercado la marca Cari dom. Ya recibi tu email!! Abrazos!!!!
Hola Cindy! como estan por alla? con frio! jejeje aqui pues con calor todavia! tengo una preguntita... bueno dos.. porq sera q mi suspiro no me queda (cuando pasan par de horas) no queda crunchy por fuera y suave por dentro? me queda todo latigoso :(( la otra pregunta es como puedo colorear un suspiro de color rojo intenso sin que cambie el sabor , seria un rojo Elmo :) lo he intentado y q va! le sale el sabor espantoso del colorante! y ya he probado varia marcas. Gracias por tu ayuda como siempre :)
ResponderEliminarPatricia
Hola Patricia!! SIIIII hay FRIOOOOOOOO!!!! JAJAJJA!! Hoy hasta nevo!! Pues la unica forma que un suspiro queda suave por dentro y crunchy por fuera es hacer la receta tal como esta arriba, pero agregale 1/2 taza mas de azucar para hacer el almibal (osea usar 2 1/2 en vez de 2) y sigues los demas pasos por igual. Cuando ya hayas cubierto tu bizcocho con el suspiro, pre-calenta el horno(bien bajito de temperatura- como 100F), metes el cake por unos minutitos (no mas de 5), sacalo y deja enfriar. El truco es igual como cuando haces la receta de los suspiritos, que lo metes al horno, quedan duritos por fuera y suaves por dentro. Pero, cuidado- que no se te vaya a danar, primero haste el experimento con un bizcocho de practica y no te pongas a experimentar un bizcocho de un cliente!!
ResponderEliminarPara lograr el rojo- lamentablemente tienes que usar MUUUUUCCCHOOOO colorante Rojo - una 3 botellitas. Cuando hagas el suspiro dejalo batir demas para que se ponga duro, hechale el rojo y dejalo reposar un ratito- cubres el cake con el la noche antes de entregar para darle tiempo a que repose ya que entre mas tiempo pasa, mas se intensifica el color. Para lograr el negro- primero coloreas el suspiro con marron y despues una botella (o mas) de negro.
Si es posible- dile al cliente que es mejor decorar en blanco y hacer los detalles en colores rojo o negro- ya que si se amarga.
Suerte querida - y dejame saber tu experiencia con el horneado del suspiro!!
Hola Cindy!!!
ResponderEliminarQuiero decirte que eres bella! gracias por ser tan maravillosa y de poder compartir todos tus secretos y manas como diria mi papa querido. Yo he estado buscando por todos los lados esta receta y estoy agradecida por ti porque por aqui en utah donde vivo no hay repoterias dominicanas y solo tres leches por donde quiera(es un buen bizcocho pero no como el de nosotros) y ahora puedo seguir con la tradicion con mis ninas y con mi familia que seguimos con withdrawals de un buen biscocho dominicano compai! voy a ver como me sale! y el truquito de el horno me va a ayudar muchisimo. Te quiero mucho y gracias por todo!- Carolina de orem UT :)
Yo estado buscando el creme of tartar por todas partes en los supermercados y no lo encuentro. Hay otra olternativa para que el suspiro se espesa y se ponga fuerte porque sin eso queda muy liquida. La primera vez que lo hice me quedo bien pero cuando lo heche en el bag se quedava stuck y no pude decorar bien. The pipe would get stuck. Is there any other alternative? Sorry about my Spanglish...hehehe!
ResponderEliminarMuchas Gracias Carolina por tu carino!! No sabe mana cuanto me alegra leer que pude ayudar en algo!! Ponte hacer y vender bizcocho en Utah!!! LOL Sino quieres hacerlo de negocio, por lo menos tendras ese cake en tus fiestas y reuniones!! Besos y muchos abrazos!!!
ResponderEliminarGismel - (LOL don't worry about your spanglish- yo undercomprendo!! LOL) Pregunta por la crema de tartar. Hay veces que lo ponen en la vitrina porque el pote es bien pequeno y se lo pueden robar o lo tienen cerca de las cajeras. En todo caso si no lo encuentras, Usar crema de tartar no es necesario, puedes omitirlo de la receta y continuar con el resto que llama la receta. Ahora, si se te tapo la boquilla, hubo entonces un error en la coccion del almibal. Ten paciencia querida, que esto es un proceso y llegaras un dia que haras esto sin ningun problema!! (Where do you live? because in NYC you can find them in all supermarket- let me know).
Hola cindy, yo por aqui como de costumbre visitando tu blog (el cual lo tengo en mis favoritos) buscando respuestas ;o)
ResponderEliminarEn esta ocasion quisiera saber aproximadamente cuanto tiempo de debe dejar batir el suspiro despues de echarle el almibar?. He seguido tu receta al pie de la letra, pero mi inquietud esta que dices batir hasta que se refresque, en otras recetas he leido que batir hasta que se enfrie, en mi caso el suspito tenia alrededor de 25 minutos batiendo y se sentia calientito, caundo le eche el almibar subio muchisimo pero mientras pasaba el tiempo batiendo se iba reduciendo el volumen del suspiro.
Cuando lo apague todavia se sentia un poco caliente, depues de 25 minutos, se sentia con buena consistencia, pero quise decorar el bizcocho con la tecnica de canasta y las rayitas del tip no se veian, y no quedo lo suficientemente firme.
Espero me puedas ayudar.
Bendiciones
Vanessa
Hola Vanessa, solo hasta que logres ponerle la mano al tazon y lo encuentre tibio pero no caliente. Yo lo dejo batir unos 10- 15 minutos- porque es como dises, si lo sobre bates, se baja mucho de volumen. Estas bien, hay occasiones que muchos me disen que la cosas no le estan saliendo bien, pero cuando me traen el trabajo y yo veo la consistencia, pues esta perfecta. Uno se vuelve exigente en lo de uno mismo, y mas cuando uno piensa que las otras reposteras estan haciendo algo que uno cree que no saber.
ResponderEliminarAhora...que boquilla estabas usando?
Cindy, muchas felicidades en este 2011. Soy una fiel seguidora de tu blog... pero hace mucho que no lo actualizas.. que pasa??? tu publico te aclama...
ResponderEliminarHola Dominicanita!! Feliz ano 2011!!!
ResponderEliminarSi he estado bien ocupadita, pero ya pronto estare cambiando y agregando fotos, como tambien modificando temas para agregar mas informacion a los temas que ya estan publicado. Lo que estoy trabajando son en varios proyectos...primero en un manual con todas la informacion puesta aqui y tambien nuevos temas que no llegue a publicar. Tambien estare bajando videos en youtube de pasos a hacer el suspiro, el bizcocho y cambiando lo que ya estan puesto alli por unos de mejor calidad.
Solo les pido paciencia, tengo mucho mas que ofrecerles!!!
hola SOLO QUIERO SABER SI ESTO ES CON LO Q DECORAN EL BIZCOCHO TAMBIEN LO Q NOSOTROS LOS PUERTORRIQUE~OS LE LLAMAMOS FROSTIN Y PERDONA LA PREGUNTA GRACIAS
ResponderEliminarhola ESTO ES FROSTYN COMO LOS PUERTORRIQUE~OS LE DESIMOS O NO DESPUES Q HAGA EL BIZCOCHO Y LE RELLENE LE PONGO ESTO Y YA O TENGO Q HACERLE OTRA COSA
ResponderEliminarHola Nanay, el suspiro es lo que los Dominicanos usan para cubrir y decorar sus cakes, el que usan en Puerto Rico hoy en dia es el Frosting que los amricanos llaman Buttercream (aqui la receta: http://cakedominicano.blogspot.com/2010/02/crema-de-mantequilla.html .
ResponderEliminarPuedes usar ese frosting para decorar tu bizcocho, ponerle color, etc... tal como lo haces con el frosting que usas alla.
hola cindy, tengo una inquietud y creo que puedes ayudarme he visto que para alisar el frosting o buttercream ponen la espatula en agua caliente y asi est queda lisito y bonito. QUE SE USA PARA DARLE ESTA APAIENCIA AL SUSPIRO QUE USAMOS LOS DOMINICANOS. gRACIAS
ResponderEliminarHola! se usa ese mismo truco para alizar el suspiro. Hierves el agua, metes la espatula y se lo pasa al cake con suspiro. El unico truco que no funciona con suspiro es el truco de la servilleta que se usa con el buttercream.
ResponderEliminarHe intentado todas las formas de hacer el suspiro dominicano pero siempre queda aguado hasta compre el bendito termometro y no sale, estoy harta de que no me salga y por lo que veo a otras le pasa lo mismo. Mi mama solia hacer los bizcochos y el suspiro incluso a mano en los viejos tiempos y nos quedaba excellente, no se si la temperatura aqui en nyc influye.....but i give up!!!!!!
ResponderEliminarohhh sweety, don't give up! Al principio a mi no me salia, para Septiembre pondre un video en youtube para que me miren haciendolo. Los huevos de ahora son muy diferentes que los de antes- las claras son mas aguadas.
ResponderEliminarhola cindy, tengo una duda,como siempre hago el bizcocho dos dias antes las claras que me quedan del bizcocho no las uso para el suspiro ya que no estan frescas y tengo miedo que no me salga el suspiro ya que casi siempre decoramos al dia siguiente ,utilizas las claras ? ,es que siempre utilizo otras nuevas por miedo, de antemano gracias!!!!!
ResponderEliminarhola! Hay dos forma que yo guardo las claras, en el verano hago el metodo que explico arriba donde dise consejos y en el invierno lo dejo tapado en un lugar fresco en la casa (osea no lo meto a la nevera). Entiendo tu miedo de que en tu mente significa que las claras no estan frescas- pero te aseguro que estara bueno para usar. No desperdicie ya que entonces terminas usando mas $$$$ para hacer un cake. Solo huele antes de usar, si te apesta te daras de cuenta que no se puede usar. Te dire esto tambien...yo compro los huevos a por mayor y tampoco lo guardo en la nevera, lo dejo afuera en el meson de la cocina o la mesa. Y a la hora de hacer todos mis cakes del fin de semana ya mis huevos estan listo y a temperatura. Obviamente, si esta muy caliente tu casa, pues lo pones en un lugar fresco. No mas miedo!! Sino pierdes experiencias!! jajajaja dale para adelante que todo estara bien!
ResponderEliminarcindy...no sabia que los jueve pueden dejarce afuera por mas de un dia? Me salvaste la vida porque cada vez que tengo que hacer un bizcocho dura de maciado tiempo porque tengo que esperar que los juevos esten en temperatura ambiente. Explicame cuanto tiempo se puede dejar afuera entonces...gracias!
EliminarSaludos Cindy! Anoche me puse hacer el suspiro por primera vez! Gracias a su receta y consejos me salio bien! Supo a como debe de ser. Ya los bizcocho del alto Manhattan no saben al bizcocho tradicional Dominicano por alguna razon. Ahora eso esta malo, caro, y feo.
ResponderEliminarGracias Cindy!
Attn.
Astri
Cindy, tengo que agradecerle por esta receta. Le hice un bizcocho de cumple a la veintiunica Dominicana. A ella le facino el suspiro!!! Estaba como cuando era nina, que se comia el suspiro! Hoy intente su receta de fondant. Manana sabre como quedo (ya que hay que dejarlo cellado por 24 horas).
ResponderEliminarGracias Cindy por su recetas!
Astri
Cindy, I have been baking and making suspiro for a couple of months and was always lucky with the suspiro. But yesterday it was a disaster. First my suspiro was foamy. Then I noticed that there was air between my cake and suspiro. The suspiro was light and foamy and not hold my decorations. The suspiro just was not slicking and falling. The decorations where sliding because of the light and airy and foaming suspiro. What did I do wrong? Please help!!!
ResponderEliminarAstrid- tienes razon! lo que pasa q ahora le bajan la cantidad de huevos usan margarina envez de mantequilla para asi le sale mas economico a ellos. No es lo mismo!!
ResponderEliminarLiabeth:It gets like that when u over beat the egg whites for too long before adding the sugar syrup- the white dried up.
Thanks Cindy for your tips. I have a heavy duty Kitchen Aide Mixer. How many minutes before I pour the syrup show I beat the eggs?
ResponderEliminarHola cindy muchas felicidades po tu hermoso trabajo que haces y por conpartirlos con todos.... queria preguntarte sobre el suspiro.... cuando yo lo hago nose pork cuando hago el suspiro para decorar... cuando voy a decorar no me queda una consistenza firme y cuando pasan 10 minutos se me derrite.... que estoy asiendo mal.. que devo aser sobre esto...por sierto nose si va bien que uso colorante en liquido a lo mejor es por eso que el suspiro no me queda muy bien....haha otra cosa la crema de tarta que es que no se y si es posible sostituirlo con otra cosa.... gracias y espero que me puedas ayudar.....dios te bendiga by july
ResponderEliminarHi Liabeth, you must start to beat the egg whites only when the syrup start to boiled. Then when the syrup reach 240 g on the candy termometer the egg white will be ready. There is no exact timing, just the right moment its when the syrup is ready to be pour to the egg white.
ResponderEliminarHola Judy, gracias por tus lindas palabras!!
ResponderEliminarBueno, debes de tener todo libre de grasa- desde la maquina, el tazon, la espatula, todo. Tambien, mucho hacen el error de parar la maquina muy pronto- dejalo batir unos 12 minutos. Y no recomiendo usar los colorantes en liquido, sino usa los del gel (wilton, americolor, chefmaster son las marcas q uso). La crema de tartar es un estabilizante de la marca McCorbick's. Y es un polvito blanco q viene en un potesito pequeno- lo venden en los supermercado. No se subtitute con otra cosa, pero tampoco no es necesario usarlo. Lo pongo en la receta para que le ayude a que el suspiro coja fuerza y no les chorre- pero en la republica dominicana nunca lo usan y el suspiro sale muy bien siempre.
Dios te bendiga Cindy. Mi hija Raysa Agüero pregunta: ¿porque al momento de terminar de hacer el suspiro, le quedan ó se pueden observar unos pequeños grumos que no son de azúcar, sino de la clara de huevo? que puede estar pasando. Cuando horneo los bizcochos en la noche, guardo las claras en la nevera, pero sin congelarlas y a la mañana siguiente, después de sacarlas de la nevera, las dejo por espacio de media hora a una hora para que se pongan a temperatura ambiente (29 a 31 grados celcius), luego proceso a preparar el suspiro y es cuando pueden notarse los grumos que mencione al terminal el suspiro cuando el bol esta frio. Espero que conforme a la voluntad de Dios puedas ayudarme. Saludos, Samuel.
ResponderEliminarHola cindy...despues que se hace el suspiro...se debe de poner en la nevera o se puede usar el mismo dia que se hace?
ResponderEliminarse puede hacer un dia antes de decorar para no hacerlo el mismo dia y guardar o se dana?
Cindy yo lo hice el suspiro pero veo que me quedo como muy duro como goma. Es haci Porque dices que ponga la machina a toda velocidad. En que # refrieres. Es la segunda vez que me pasa y no creo que esta bien. Esta supuesto esta como una espuma verdad?
ResponderEliminarparece como marshmallows...
ResponderEliminarHola Gismel...el suspiro se hace en el momento que se va a usar sobre el cake y no se guarda en nevera porque se pone elastigoso cuando lo quieras usar o duro. A toda velocidad significa a la maxima (#10)en t maquina. Y no debe de verse como una espuma ni tampoco como una goma...la consistencia de verse cremosa pero con brillo. Si parece como mashmallows no esta bien...seria de gran ayuda para ti si tomas una clase ya que tienes muchas preguntas. Usualmente mis recetas elimina toda dudas, pero pueda ser q tu aprendes mas en mirar como se hace las recetas. Consideralo.
ResponderEliminarPara el suspiro...es necesario usar los eggwhites large...o no importa...YO GUARDO MUCHO EGGWHITES PORQUE ES LO UNICO QUE COMO PERO CUANDO NO LO COMO PUEDO USARLO PARA SER SUSPIRO. Puedoo usar cualquier tamano o tiene que ser large?
ResponderEliminarSi...es verdad...yo aprendo mas viendo... cuanto es la clase del suspiro y donde y cuando? Voy a tratar!!!
ResponderEliminarEl biscocho es para march 3...by 11 am. When should I bake, and decorate? It sounds like I just might have to wake up early in the morning to decorate the cake and finish adding all the details.
ResponderEliminarel bizcocho pudin.. no m e salio... encuentro que debio ser por la poca clara...no se la eche toda...osea las 12 yemas.. ayuda please...
ResponderEliminarGismel...debes usar 1 taza de clara de huevo. Punto. Si usas grande o pequeno no tiene importancia porque lo q tienes q asegurar es q sea 1 TAZA. Como dije antes, (si lees la receta del cake dominicano) yo hago mis cakes por lo menos un dia antes y lo dejo tapado. Al otro dia hago el suspiro y decoro.
ResponderEliminarHola Anonimo....se le hecha solo media taza de clara (equivale a 6 huevos extra large)y las 12 yemas extra large. Necesito mas informacion para poder ayudarte. Que sucedio? como te quedo? q textura? maquina? ect..
buenas tardes Cindy, tengo mucho tiempo viendo sus recetas , me encantan. pero tengo una pregunta yo hago tres leches para vender en pedazos, pero ya por mas que hago el suspiro no me sale, no c porque lo he intentado de varias formas y nada, este ultimno que hice bueno pues dizque me salio bien pero al final nos dimos cuenta que no,porque cuando se los puse a los cuadritos de cake con las leche y los pongo en la nevera de e3xibicion, al intante ya estan feisimos. todo derretido el suspiro, he hecho de todo, espero que me pueda ayudar gracias.
ResponderEliminaryo le eh puesto el suspiro al tres leche y lo pongo en el horno unos 2 o 3 minutos para que se compaste y no se derite
ResponderEliminarDebe de haber un error cuando lo estas haciendo...muchas veces las personas disen q estan haciendo la receta tal como esta, pero no le sale. Cuando vienen a mi casa a mirar, se dan de cuenta q si faltaron el alto, o saltaron un paso, o simplemente no leyeron todo al detalle. Lamentablemente, la informacion que me das es muy insuficiente para poderte ayudar. Q tipo de maquina usas, cuando pones a batir las claras? que temperatura de almibal? osea, neesito mas informacion que "No me sale el suspiro" para poderte ayudar. Si deseas- podemos hacer una clase via virtual solo de suspiro.
ResponderEliminarHola Cindy me da un gusto de escribirte y agradecerte por que eres un ser que se toma su tiempo y su nobleza
ResponderEliminarCindy soy karem quisiera preguntarte El suspiro que prepara me quedo aguado no se que paso si Puse todos Los ingredientes como indicastes
ResponderEliminarSaludos, cuanto tiempo dura el suspiro en un bizcocho o cupcake y a que temperatura lo debo de conservar en una fiesta.
ResponderEliminarHello Cindy, que bonito blog, muy informativo, sobretodo tu apertura y generosidad para con tus lectores.
ResponderEliminarHe estado leyendo todos y cada uno de los comentarios en este articulo. Uno de ellos me llamo mucho la atención, 3 botellas para colorear el suspiro, suena como mucho, pero bueno, si da resultado, pues así será. De todos modos, se me ocurre que quizás se pudiera preparar el almíbar con el colorante incluido. Que opinas? Alguna vez lo has intentado?
Cual es tu canal de YouTube?
Muchos éxitos!
Ana
hola Cindy!!! Muy bueno todo las recetas. Quisiera saber si puedes escribir una receta de FONDANT
ResponderEliminargracia por compartir tus recetas DIOS TE BENDIGA MUCHO.
ResponderEliminarHola, que debo hacer para k el suspiro no se me desaga despues de un roto.gracias
ResponderEliminarHola Cindy soy Dominicana vivo en Suiza hace mas de 20 años, quiero felicitarete y darte las gracias por todos los consejos y tus ricas recetas. Dios te bendiga por compartir tu saber con el mundo. Besos.
ResponderEliminarHe tenido muchos malos resultados con el suspiro así que le doy muchísimas gracias por todos los consejos! Mi pregunta es si ha usado confectioners sugar? Estoy curiosa si eso ayudaría a poner el suspiro más firme y para que no se vaya desapareciendo como me ha sucedido. ¡Gracias!
ResponderEliminarHola Cindy... Traté de poner esta pregunta pero no salió. ¿Se le puede agregar confectioners sugar al suspiro para que se endurezca un poco y no se evapore/desaparezca? Ese es el problema que he tenido
ResponderEliminarHola!! Si puedes ponerle. Yo le he hechado 2 cucharadas de azucar en polvo cernida ya cuando estoy a punto de apagar la maquina. Pero ya hace tiempo que no me preocupo en hacerlo porque mi suspiro queda super firme!
Eliminar